
¡Hola, amigos digitales!
Después de probar de todo —cursos, tutoriales, videos de 3 horas y hasta memes educativos—, esta fue la mejor y más eficiente ruta que encontré para aprender JavaScript desde cero sin perder la cabeza.
Si estás empezando (o re-empezando), esto te puede ahorrar tiempo, frustración y café frío. ☕💻
Primero lo primero: ¿Por qué JavaScript?
Porque es el idioma del navegador. Si haces desarrollo web, JavaScript es inevitable. Como el reggaetón en las fiestas. Te puede gustar o no, pero va a sonar.
Además, puedes usarlo en el frontend (con HTML y CSS) y también en el backend (gracias a Node.js). Una sola herramienta, dos mundos. Ahorra tiempo y neuronas.
Paso 1: Aprende lo básico. Pero en serio.
📌 Qué aprender:
- Variables (let, const)
- Tipos de datos (strings, numbers, arrays, objetos)
- Condicionales (if, else, switch)
- Bucles (for, while)
- Operadores:
Aritméticos: +
, -
, *
, /
, %
Comparación: ==
, ===
, !=
, !==
, <
, >
, <=
, >=
Lógicos: &&
, ||
, !
- Funciones (declaración, expresión, flecha)
- DOM (Document Object Model) – cambiar texto, estilos, eventos
👩💻 Dónde aprenderlo fácil y gratis:
💡 Consejo de oro: No tomes 5 cursos al mismo tiempo. Escoge uno y síguelo. Menos es más.
Paso 2: Práctica, práctica, práctica.
La teoría sin práctica es como un tutorial sin botón de “play”. No sirve.
👩🍳 Haz mini proyectos reales:
- Un contador (incrementar / decrementar números)
- To-do list
- Temporizador
- Juego tipo “adivina el número”
🛠 Plataformas que ayudan:
Paso 3: Aprende cómo piensa JavaScript.
Una vez que entiendas lo básico, métete con:
- Scope (ámbito de variables)
- Hoisting (spoiler: las funciones mágicamente suben)
- Callbacks, Promesas y async/await (para trabajar con cosas que tardan)
- Event Loop (no es tan místico como suena)
🎯 Esto es lo que te hace pasar de “copiar tutoriales” a “crear cosas tuyas”.
Paso 4: Construye proyectos con sentido.
Aplica todo creando algo que te sirva a ti. Ejemplos:
- Un generador de nombres para tu bebé (¡true story!)
- Una calculadora de gastos
- Un juego simple para pasar el rato
No te preocupes si al principio todo es caótico. Lo importante es que funcione. El código bonito viene después.
Consejo Final: JavaScript no se aprende en una semana. Pero sí se domina con constancia.
¿Tienes 30 minutos al día? Úsalos. Escucha un video. ¿Te salió un error? Google es tu nuevo mejor amigo.
Y recuerda: no necesitas ser experta para empezar. Necesitas empezar para volverte experta.
Si te gustó esta ruta, compártela con alguien más que esté perdido entre tutoriales.