Como usar Linux sin formatear tu pc

Linux

Por Qué Uso WSL2 y Ubuntu para Trabajar con Drupal 11 en Local

Como muchos ya saben, en mi trabajo utilizo mucho Drupal debido a su robustez en cuanto a seguridad y sus características avanzadas. Drupal ha sido una herramienta indispensable para proyectos que requieren personalización y escalabilidad. Sin embargo, cuando se trata de configurar un entorno local para las últimas versiones como Drupal 11, me encontré con que la mejor solución era usar WSL2 (Windows Subsystem for Linux) con Ubuntu.

Esta combinación no solo es poderosa, sino también sorprendentemente fácil de instalar y configurar. A continuación, te explicaré brevemente qué es Linux, por qué deberías aprenderlo como programador, y cómo instalar WSL en tu computadora para aprovechar al máximo tu entorno de desarrollo.

¿Qué Es Linux?

Linux es un sistema operativo de código abierto que impulsa desde servidores y dispositivos móviles hasta supercomputadoras. Es conocido por ser estable, seguro y personalizable, lo que lo convierte en la elección predilecta para desarrolladores y administradores de sistemas.

Al trabajar en entornos basados en Linux, como Ubuntu, obtienes acceso a una terminal poderosa y una comunidad global de desarrolladores que crean herramientas y soluciones continuamente.

¿Por Qué Los Programadores Deberíamos Aprender Linux?

  1. Control Total del Entorno: Linux te permite personalizar tu configuración para adaptarla a tus necesidades. Esto es especialmente útil en proyectos como Drupal, que a menudo requieren configuraciones personalizadas.
  2. Compatibilidad con Tecnologías Modernas: La mayoría de los servidores web y herramientas DevOps (como Docker y Kubernetes) están diseñados para funcionar en Linux. Aprender Linux es esencial si quieres trabajar en estas áreas.
  3. Velocidad y Eficiencia: La terminal de Linux permite realizar tareas complejas con pocos comandos, ahorrando tiempo y mejorando la productividad.
  4. Preparación para el Futuro: Si aspiras a trabajar en seguridad informática, administración de servidores o desarrollo en la nube, Linux es imprescindible.

Cómo Instalar WSL y Ubuntu en Tu Computadora

Trabajar con WSL2 te brinda lo mejor de dos mundos: la flexibilidad de Linux y la comodidad de Windows. Aquí te explico cómo instalarlo paso a paso:

  1. Habilitar WSL:
    • Abre PowerShell como administrador.
    • Ejecuta este comando:
      wsl –install
      Esto instalará WSL, el kernel de Linux y Ubuntu como distribución predeterminada.
  2. Elegir Otra Distribución (Opcional):
    • Si prefieres una distribución distinta a Ubuntu, lista las opciones disponibles:
      wsl –list –online
    • Instala la distribución deseada:
      wsl –install -d <nombre_de_la_distro>
  3. Establecer WSL2 como Predeterminado:
    • Si necesitas asegurarte de usar WSL2, ejecuta:
      wsl –set-default-version 2
  4. Configurar tu Distribución:
    • Abre Ubuntu o la distribución instalada desde el menú de inicio.
    • Configura un nombre de usuario y contraseña.
  5. Actualizar y Preparar el Entorno:
    • Actualiza los paquetes y herramientas:
      sudo apt update && sudo apt upgrade
    • Instala herramientas esenciales como git, curl y vim:
      sudo apt install git curl vim

Trabajar con WSL2 y Ubuntu ha sido un cambio positivo en mi flujo de trabajo. No solo mejora la compatibilidad con herramientas modernas, sino que también me permite trabajar de manera más eficiente y confiable. Si aún no has probado esta configuración para tu entorno local, te animo a que lo hagas. Es un paso que podría transformar cómo trabajas con proyectos como Drupal.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top